- Ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas de salud de nuestra jurisdicción en concordancia con las políticas regionales, nacionales y los planes sectoriales.
- Promover y ejecutar en forma prioritaria las actividades de promoción y prevención de la salud.
- Potenciar e implementar sistemas de desarrollo de recursos humanos, mejora de productos sanitarios y dispositivos médicos.
- Impulsar medidas sanitarias que mejoren la calidad de vida de las familias, comunidades e instituciones saludables.
- Alcanzar y mantener culturas óptimas en niños con CRED completo en el ámbito de nuestra jurisdicción.
- Disminuir la presencia de EDAS e IRAS en la población menor de 5 años del ámbito de nuestra jurisdicción.
- Ampliar la cobertura en niños menores de 3 años suplementados con Multimicronutrientes para prevenir la anemia de los niños en todo el ámbito de nuestra jurisdicción.
- Lograr un sistema de información oportuno y de calidad para la toma de decisiones (registro de información, control de calidad y análisis en los niveles locales)
- Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación de cada distrito de nuestra jurisdicción.
- Fortalecer la estrategia de gestión del programa salud sexual y reproductiva y la provisión de los servicios de salud materno – neonatal.
- Mejorar la atención prenatal de calidad, atención de parto calificado y puerperio normal bajo el enfoque de género, derecho e interculturalidad con la promoción y entrega de paquetes de atención integral.
- Reducir la morbilidad y mortalidad materna mediante la atención de complicaciones obstétricas en servicios de salud con capacidad resolutiva y según la función obstétrica neonatal.
- Disminuir la morbilidad y mortalidad neonatal en los servicios de salud con capacidad resolutiva para la atención de las complicaciones neonatales.
- Disminuir el embarazo en adolescentes promocionando atención integral del adolescente en servicios con horario diferenciado y/o consultorio diferenciado.
- Contribuir a la disminución de morbilidad y mortalidad materna neonatal, promoviendo prácticas saludables en la familia, instituciones educativas, municipios y comunidad.
- Fortalecer las competencias del personal de salud para la promoción y prevención de cáncer en la población objetivo de la Sub región Chota.
- Organizar, implementar y mantener los servicios de salud para la prevención, protección, recuperación y rehabilitación en materia de salud, en coordinación con los Gobiernos Locales.
- Implementar actividades de prevención, promoción e intervención para una adecuada salud mental en la población.
- Disminuir el riesgo de enfermar por el consumo de agua no saludable, consumo de alimentos no seguros, Metaxénicas, zoonosis, así como la disminución del riesgo de salud ocupacional.
- Supervisar y fiscalizar los servicios de salud públicos y privados.